La última clase es presencial y se efectuará el día viernes 29 de diciembre
de 09:00 a 17 horas. Incluye desayuno y almuerzo
Requisitos: Conocimientos de electrónica Básica.
Modalidad: En Línea en vivo (Las clases quedan grabadas)
Dirección: Obligado 451
Profesor: Gustavo A. Gil. Técnico electrónico desde 2006.
Costo en dólares: $USD 350
Costo en Ar: $ 250.000
Duración 10 clases en línea y una presencial (práctica).
Inicio: 19/10/2023. (todos los Jueves).
Horario: 20:30 – 22:30 hs.
Clase presencial: viernes 29 de diciembre.
Inscripción: Abierta
Descargar PDF
Costo general Argentina | Ex Alumnos | Otra nacionalidad |
Costo promoción: Solicitar cupón de descuento del 30% aquí. $60.900 Válido hasta el 24 de octubre. Hay sólo 5 cupones disponibles. (Consultar pagos en cuotas) | Costo promoción: Solicitar cupón de decuento del 20% aquí. $42.000 Válido hasta el 24 de octubre. (Consultar pagos en cuotas) | Costo promoción: USD180 Solicitar lugar |
Promoción válida hasta el día viernes 29 de DICIEMBRE del 2023 CUPOS MÁXIMOS 20 PERSONAS. |
COMPRE EL CURSO AQUÍ Y RESERVE SU LUGAR
Puedes ponerte en contacto directo con nosotros utilizando los siguientes medios
IMPORTANTE: Si ya eres alumno, puedes solicitar un cupón de descuento con el QR de tu certificado (solo mes de septiembre). |
Nivel 1
El objetivo del taller es analizar todos los módulos que componen un sistema Inverter a nivel laboratorio. El taller está orientado a técnicos y profesionales electrónicos que quieran extender sus conocimientos en ésta área. |

Requisitos: Conocimientos de electrónica Básica.




Aclaración: En el taller solo se abordarán temas de carácter electrónicos excluyendo todo lo referido al área de refrigeración e instalación de equipos.
Puntos a desarrollar
Módulo 1:
- Entendiendo el sistema inverter.
- Diagrama en bloques del sistema inverter. Lógica electrónica.
- In-Rush y arranque suave en motocompesores.
- Tipos de ondas, señales analógicas, digitales y parásitas. Armónicos.
- Herramientas Básicas.
- Componentes pasivos. Mediciones.
- Filtros pasivos. Etapa EMI y bobina de choque.
Módulo 2:
- In-Rush en placas electrónicas (exterior- interior).
- Etapa de rectificación monofásico y trifásico. Dc-Link.
- Corrección del Factor de potencia. (PFC). Análisis.
- Fuentes conmutadas de tipo flyback. Reparación y reemplazo. Análisis.
- Reguladores lineales y conmutados. Análisis.
- Etapas de potencias y comprobación. (IPM). Análisis.
Módulo 3:
- El motocompresor INVERTER y su comprobación.
- Motores BLDC. Análisis.
- Comprobación de motores – ventilador – Turbina AC-DC.
- Diferencias entre Split simple inverter, triple inverter y smart inverter.
- Evaluación y repaso.
Módulo 4:
- El lado oscuro del inverter: Algorítmos.
- Secuencia de encendido.
- Etapa lógica. MCU y comunicación serie.
- Firmware. Lectura y escritura de memorias EEPROM.
- Sensores.
- Placa módulo Interior. Periféricos. Módulos Wifi, análisis de fallas entre otros.
- Lectura de diagramas técnicos.
- Análisis e instalación de placas universales INVERTER (AC/DC) – Diferencias.
En este primer encuentro vamos a desarrollar el funcionamiento de todas las etapas que compone un sistema inverter.
BONUS:
Vamos a construir un comprobador de FASES IPM con leds.
Vamos a construir un comprobador de comunicación con leds.
Vamos a construir un comprobador de MOTORES BLDC de ventilador/turbina.
Van a integrar un grupo de Whatsapp para recibir actualizaciones de apuntes, diagramas, soporte técnico, etc.





















Al concluir, el alumno recibirá un certificado de finalización y podrá obtener importantes descuentos en las cuotas de futuros cursos o talleres que se dicten en nuestro establecimiento.